sábado, 9 de mayo de 2015

Mitos sobre el condón


Los usos y beneficios del condón siguen siendo desconocidos por muchos hombres y mujeres, Alrededor de este método de anticoncepción y protección se tejen algunos mitos que al pasar de boca en boca van ganando credibilidad pese a no tener ninguna base científica.
Hoy en iMujer queremos que derrumbes todos esos mitos y les cuentes a todos los que más puedas. ¡Ya es hora de creer en el condón!

“Dos condones son más seguros que uno”

“Más vale que sobre y no que falte” reza uno de los refranes más populares y en consecuencia muchos piensan que usar dos condones en la misma relación potencia la efectividad de los mismos.
Nada más alejado de la realidad, pues la fricción entre los dos causa un rompimiento del látex, cosa que no ocurriría de usar solo uno.

“Es que no siento nada”

La pérdida de la sensibilidad es una de las principales excusas por parte de los hombres para no usar el condón; pero si ellos o su pareja se dieran a la tarea de investigar un poco más verían lo errado de su argumento.
Un estudio realizado por el Centro de Promoción de Salud Sexual de la Universidad de Bloomington en Indiana ha demostrado que tal perdida de sensibilidad no existe, aún más, al apretar la base del pene se aumenta el estímulo y se retarda el orgasmo.
Aun así para los más incrédulos existen condones ultra delgados que apoyados con el uso de lubricantes con base de agua van a garantizar no perder la sensibilidad.

“Es que me queda pequeño”

Esta excusa que suena más bien a un intento de alardear y también se cae de su peso cuando se descubre que el diámetro de un condón se puede expandir sin oprimir hasta 45 centímetros, lo que de por sí ningún miembro humano ostenta ni remotamente.
En el peor de los casos habría que buscar un preservativo de una talla mayor para solucionar este inconveniente.

“Si es sexo oral no lo necesitamos”

“Es que no sirven porque se rompen mucho”

La ineficacia y fragilidad es otra excusa que se esgrime repetidamente. Se argumenta que los virus son capaces de pasar a través del preservativo o que se rompen con demasiada facilidad, pero está demostrado que tanto el látex como el poliuretano impiden el paso de virus como el del VIH o el de la gonorrea. Los condones rotos se presentan en su mayoría por un mal manejo, el uso de lubricantes con base de aceite o de dos condones simultáneamente.

“Con el condón es suficiente”

En el otro extremo de los mitos están los excesivamente optimistas que piensan que el uso del condón es más que suficiente para evitar embarazos y enfermedades de transmisión sexual, pero lo cierto es que este sistema garantiza un 98 por ciento de eficacia por lo que queda un 2 por ciento, que por pequeño que sea, no deja de ser real.
Para garantizar un 100 por ciento es indispensable el uso de más de un sistema anticonceptivo usado tanto por el hombre como por la mujer.

“¿Condón? Eso es solo para sexo casual o para infieles”

Existe cierto aire impúdico que rodea al condón y que lo ubica solo en las relaciones prohibidas o por lo menos en las que solo hay sexo, más no amor, pero lo cierto es que muchas parejas monógamas lo usan regularmente como anticonceptivo debido a su economía y por no ser tan invasivo como el uso de la píldora u otros métodos.
¿Ahora si te convenciste de los usos y beneficios de condón? Cuéntale a tu pareja y amistades para que entre todos ayudemos a derrumbar los mitos sobre el condón

No hay comentarios:

Publicar un comentario